¡Hola, lectores! Siento llevar unos días desaparecida (odio los deberes), pero por fin es JUERNES (aaaleluya) y como también es final de mes os traigo un Book Tag ^^ Lo he traducido como el Book Tag del Noviazgo Literario, que básicamente se trata de asociar un libro con distintas fases en un noviazgo (por fases, nada de instalove). Lo vi en el canal de jessethereader y me pareció muy divertido, así que aquí lo tenéis, ¡espero que os guste!

Fase 1 - Atracción inicial: ¿Qué libro compraste por su portada?
Ángel, de L.A. Weatherly. Lo que más me encanta de esta portada es que las alas no parecen reales, más bien es como si estuviesen dibujadas y eso me encanta. Me siento obligada a añadir también que venían este libro y su segunda parte por el precio de uno, era un ofertón y había que aprovecharlo, ¿vale?.
Fase 2 - Primeras impresiones: ¿Qué libro compraste por su sinopsis?
Loba, por Verónica Murguía. Fue leer "princesa indómita", "mago presuntuoso", "amor imposible" y "dos bestias míticas" y pensar "te vienes conmigo". La verdad es que lo poquito que en lo poquito que leí en verano para ver cómo era la historia, esta se desarrollaba con lentitud, pero creo que en cuanto me ponga en serio lo disfrutaré mucho.
Fase 3 - Charla dulce: Un libro con un gran estilo de escritura.
La ladrona de libros, de Markus Zusak, ya está, me repito como un disco rayado pero es que no puedo decir otro. El cómo este autor refleja la dureza de la Segunda Guerra Mundial, y a la vez las cosas bonitas que les pasan a los personajes es... es increíble, en serio, leedlo (o apareceré de noche a vuestro lado con un cuchillo en la mano).
Fase 4 - Primera cita: Un libro que hizo que quisieses leer el resto de la saga.
Hombre, pues en cierto sentido, todas las sagas que he continuado ha sido porque el primer libro me gustó, así que por decir algo que no sea Obsidian diré Divergente, de Veronica Roth (ya van dos Veronicas en un mismo book tag). Me leí el libro creo que en un día o así y por recomendación de una amiga; no sé si ella tenía ya el segundo, pero sea como sea también secuestré Insurgente (que me gustó menos, pero bueno). El caso es que lo leí cuando nadie (o poca gente) sabía que existía y me flipó mucho.
Fase 5 - Llamadas de teléfono nocturnas: Un libro que te enganchó durante toda la noche.
Los Versos del Destino, de Javier Ruescas, la tercera y última parte de Cuentos de Bereth. Prácticamente lo leí con una mini-lintera debajo de las sábanas porque al día siguiente tenía colegio y si mi padre me hubiese pillado leyendo a esas horas me habría matado. El caso es que el autor hizo "algo" con mi personaje favorito y yo estaba en plan "no puede ser, no puede hacerme esto" y tuve que auto-spoilearme (sí, hubo un tiempo lejano y oscuro en el que me hacía spoilers a mí misma a diestro y siniestro) para poder dormir tranquila (en serio intenté dormir pero debía saber qué pasaba o me daría un ataque).
Fase 6 - Siempre en tu cabeza: Un libro en el que no puedes dejar de pensar.
NO voy a decir Throne of Glass. Voy a decir Heir of Fire que es uno de los libros que estoy leyendo ahora ^^ (lo mío es obsesión pero tengo excusa. CELAENA ES DEMASIADO GENIAL Eso cuenta, ¿no?).
Fase 7 - Yendo a lo físico: Un libro cuyo tacto te encante.
Silber, de Kerstin Gier. Es un libro que no tengo porque el tema no me llama mucho pero lo he visto en librerías y la portada tiene relieve en lo que viene a ser TODA su superficie, y mola tocarlo cada vez que voy *-* (si esto se lo digo a gente no lectora probablemente me mirarán raro... he de desahogarme).
Fase 8 - Conociendo a los padres: Un libro que recomiendas a toda tu familia y amigos
Uff, esta es difícil, ahora mismo diría La Ladrona de Libros, pero ya lo he mencionado, así que creo que recomendaría Las Ventajas de ser un Marginado, de Stephen Chbosky. Mi padre se lo leyó y le gustó, y creo que es un libro con muy buenas enseñanzas. De hecho, si no me equivoco es lectura obligatoria en algunos colegios de EEUU.
Fase 9 - Pensando en el futuro: Un libro que releerás muchas veces en el futuro.
Tengo muy claro que leeré más veces Throne of Glass, pero a día de hoy el libro que más veces he releído y que releeré más es Cinco Enfados, de Gabriela Keselman, un libro que leí con seis años o algo así y que me encanta. Si vais a una librería y lo veis echadlo un vistazo porque se leer en cinco minutos (acabo de leerlo antes de terminar de escribir esta pregunta)
Fase 10 - ¿A quién nomino?
Pues voy a nominar a cinco personas: a Marie del blog Deseo Literario; a Valquiria, de Un Libro tras Otro; a Scarlett de Los Reinos de Tinta (que también ha amado La Ladrona de Libros, así que mola); a Laura del blog El Rincón de la Lectura y a my own booklife. Todos los demás que queráis hacerlo os animo porque es un tag bastante divertido ^^
¡Y hasta aquí el Book Tag de Abril! Espero que os haya gustado. Contadme, ¿os ha gustado el tag? ¿Qué libro es el que más veces releeís? ¿Cuál me recomendáis a mí? ¿Coincidimos en alguna respuesta? ¡Nos leemos!
Laura